Obispos del país, encabezados por el arzobispo de San Salvador, Mons. José Luis Escobar Alas. Foto | Diócesis de Santiago de María.
La Conferencia Episcopal de El Salvador (CEDES) entregó este martes a la Asamblea Legislativa un documento respaldado por 150,000 firmas de ciudadanos que solicitan la derogación de la Ley de Minería Metálica, aprobada el pasado 23 de diciembre de 2024.
Los obispos del país, encabezados por el arzobispo de San Salvador, Mons. José Luis Escobar Alas, manifestaron su oposición a la normativa, argumentando que la minería metálica representa una amenaza para la vida humana y el medio ambiente, especialmente en un país con alta densidad poblacional y escasez de agua.
«Estas firmas son la voz del pueblo que clama por la derogación de esta ley, pues atenta contra el bienestar de los más vulnerables», expresa la carta entregada a los legisladores. Los obispos aseguraron que su postura no responde a intereses políticos ni ideológicos, sino al compromiso con el bien común.
Desde el 7 de febrero, la Iglesia Católica convocó a una Jornada de Oración y una campaña de recolección de firmas para reunir el respaldo ciudadano. En la misiva, los obispos instaron a los diputados a legislar en favor del pueblo y a considerar otras vías de desarrollo económico y social que no pongan en riesgo los recursos naturales del país.

«Si así lo hacen, la patria y la historia los recompensará», afirmaron los representantes de la CEDES, quienes concluyeron su petición con un llamado a la reflexión y al discernimiento de los legisladores.
Por: Diócesis de Santiago de María.